El Derecho de autor y su protección en el artículo 20,1,b) de la Constitución / Javier Plaza Penadés
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación de Propiedad Intelectual
El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual, especializado como su nombre indica en esta materia, pone a disposición de los ciudadanos sus fondos: más de 1.400 libros y una colección de revistas especializadas. El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual recopila y difunde información sobre derechos de autor y derechos conexos, además de ofrecer a los ciudadanos su colección de libros y revistas, elabora un boletín de novedades bimestral que puede ser consultado en línea. Servicios: · Servicio de préstamo: El préstamo está restringido al personal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, profesores de universidad y estudiantes universitarios con carta de presentación remitida por su profesor. · Información bibliográfica sobre temas de propiedad intelectual: Se realiza de forma presencial, telefónica y correo electrónico o postal. Búsqueda autónoma en el catálogo desde la versión web. Acceso: El acceso al Centro de Documentación de Propiedad Intelectual es libre, previa presentación del DNI o pasaporte. Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14,30 horas Dirección:
Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte Correo electrónico: propiedad.intelectual@mecd.es |
PI 417 | Available | 27179 | 1025885 |
1ª Parte: Evolución histórica y naturaleza jurídica del derecho de autor.- I. Concepto y contenido del derecho de autor.- II. Historia del derecho de autor.- III. Estudios de los fundamentos del derecho de autor y de su naturaleza jurídica.-- 2ª Parte: La protección constitucional del derecho de autor: A. Planteamiento inicial.- B. La protección del derecho de autor en los Convenios Internacionales.- C. El reconocimiento del derecho de autor en las constituciones de otros países.- D. La elaboración del artículo 20.1.b)CE.- E. Interpretación judicial del artículo 20.1.b)CE: el caso Serrano.- F. Delimitación del contenido del artciulo 20.1.b)CE en la sentencia de 3 de junio de 1991.- G) La delimitación del contenido del artículo 20.1.b)CE.- H. el problema del carácter orgánico de la Ley de Propiedad Intelectual.- J. Recapitulación.-- 3ª Parte: El derecho a la creación y producción literaria, artística y científica del artículo 10.1.b)CE.- A. Titular del derecho a la creación y producción intelectual del artículo 20.1.b)CE: el creador.- B. El objeto del derecho a la creación y producción literaria, artística y científica.- C. Contenido del derecho a la libre creación intelectual.- D. El derecho genérico a crear y producir obras intelectuales.- E. El derecho moral y su protección en el artículo 20.1.b)CE.- F. El derecho moral del artista, intérprete y ejecutante.- G. Los límites extrínsecos al derecho a la creación y producción intelectual: el artículo 20.4 CE
1ª Parte: Evolución histórica y naturaleza jurídica del derecho de autor.- I. Concepto y contenido del derecho de autor.- II. Historia del derecho de autor.- III. Estudios de los fundamentos del derecho de autor y de su naturaleza jurídica.-- 2ª Parte: La protección constitucional del derecho de autor: A. Planteamiento inicial.- B. La protección del derecho de autor en los Convenios Internacionales.- C. El reconocimiento del derecho de autor en las constituciones de otros países.- D. La elaboración del artículo 20.1.b)CE.- E. Interpretación judicial del artículo 20.1.b)CE: el caso Serrano.- F. Delimitación del contenido del artciulo 20.1.b)CE en la sentencia de 3 de junio de 1991.- G) La delimitación del contenido del artículo 20.1.b)CE.- H. el problema del carácter orgánico de la Ley de Propiedad Intelectual.- J. Recapitulación.-- 3ª Parte: El derecho a la creación y producción literaria, artística y científica del artículo 10.1.b)CE.- A. Titular del derecho a la creación y producción intelectual del artículo 20.1.b)CE: el creador.- B. El objeto del derecho a la creación y producción literaria, artística y científica.- C. Contenido del derecho a la libre creación intelectual.- D. El derecho genérico a crear y producir obras intelectuales.- E. El derecho moral y su protección en el artículo 20.1.b)CE.- F. El derecho moral del artista, intérprete y ejecutante.- G. Los límites extrínsecos al derecho a la creación y producción intelectual: el artículo 20.4 CE
Bibliografía p. 387-407
Hace un estudio comparativo sobre el derecho de autor y su protección, basándose en el art. 20.1.b) de la Constitución Española y el art. 19 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual 1/1996, observando ciertas diferencias entre ambos. También los compara con el art. 33 de la Constitución y señala la distinta incidencia en el grado de protección que tendría el derecho de autor, de estar incluido en el art. 20.1.b) como un derecho fundamental, a estar en el art. 33 dentro de precepto constitucional dedicado a la propiedad ordinaria. El autor estudia el problema de la protección constitucional del derecho de autor, exponienso las dos tesis contrapuestas
There are no comments on this title.