La Obra colectiva / Enric Bataller i Ruiz
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación de Propiedad Intelectual
El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual, especializado como su nombre indica en esta materia, pone a disposición de los ciudadanos sus fondos: más de 1.400 libros y una colección de revistas especializadas. El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual recopila y difunde información sobre derechos de autor y derechos conexos, además de ofrecer a los ciudadanos su colección de libros y revistas, elabora un boletín de novedades bimestral que puede ser consultado en línea. Servicios: · Servicio de préstamo: El préstamo está restringido al personal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, profesores de universidad y estudiantes universitarios con carta de presentación remitida por su profesor. · Información bibliográfica sobre temas de propiedad intelectual: Se realiza de forma presencial, telefónica y correo electrónico o postal. Búsqueda autónoma en el catálogo desde la versión web. Acceso: El acceso al Centro de Documentación de Propiedad Intelectual es libre, previa presentación del DNI o pasaporte. Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14,30 horas Dirección:
Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte Correo electrónico: propiedad.intelectual@mecd.es |
PI 887 | Available | 36085 | 1056962 | |
![]() |
Centro de Documentación de Propiedad Intelectual
El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual, especializado como su nombre indica en esta materia, pone a disposición de los ciudadanos sus fondos: más de 1.400 libros y una colección de revistas especializadas. El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual recopila y difunde información sobre derechos de autor y derechos conexos, además de ofrecer a los ciudadanos su colección de libros y revistas, elabora un boletín de novedades bimestral que puede ser consultado en línea. Servicios: · Servicio de préstamo: El préstamo está restringido al personal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, profesores de universidad y estudiantes universitarios con carta de presentación remitida por su profesor. · Información bibliográfica sobre temas de propiedad intelectual: Se realiza de forma presencial, telefónica y correo electrónico o postal. Búsqueda autónoma en el catálogo desde la versión web. Acceso: El acceso al Centro de Documentación de Propiedad Intelectual es libre, previa presentación del DNI o pasaporte. Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14,30 horas Dirección:
Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte Correo electrónico: propiedad.intelectual@mecd.es |
PI 886 | Available | 36085 | 1056961 | |
![]() |
Centro de Documentación de Propiedad Intelectual
El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual, especializado como su nombre indica en esta materia, pone a disposición de los ciudadanos sus fondos: más de 1.400 libros y una colección de revistas especializadas. El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual recopila y difunde información sobre derechos de autor y derechos conexos, además de ofrecer a los ciudadanos su colección de libros y revistas, elabora un boletín de novedades bimestral que puede ser consultado en línea. Servicios: · Servicio de préstamo: El préstamo está restringido al personal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, profesores de universidad y estudiantes universitarios con carta de presentación remitida por su profesor. · Información bibliográfica sobre temas de propiedad intelectual: Se realiza de forma presencial, telefónica y correo electrónico o postal. Búsqueda autónoma en el catálogo desde la versión web. Acceso: El acceso al Centro de Documentación de Propiedad Intelectual es libre, previa presentación del DNI o pasaporte. Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14,30 horas Dirección:
Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte Correo electrónico: propiedad.intelectual@mecd.es |
PI 785 | Available | 36085 | 1034381 |
I. Introducción.-- II. Los sistemas de protección de los creadores y el tratamiento de la autoría. a) La evolución del copyright.- b) El desarrollo del droit d'auteur.- c) Conclusiones del análisis comparativo de ambos sistemas.-- III. El concepto de obra colectiva.- 1. Apuntes preliminares.- 2. Presuntos antecedentes legislativos de la obra colectiva en España.- 3. Panorámica del derecho extranjero. Especial referencia a la situación en Francia.- 4. La elaboración de artículo 8 de la Ley 22/1987.- 5. Análisis de la definición legal de obra colectiva. En particular, el modo de atribución a los coautores de los derechos resultantes sobre el conjunto.- 6. Distinción entre obra colectiva respecto a las figuras afines. 6.1. Distinción entre obra colectiva y en colaboración. Notas distintivas de la obra colectiva según la jurisprudencia española. 6.2. Distinción de la obra colectiva respecto a la obra compuesta y la obra independiente.-- IV. Régimen jurídico de la obra colectiva en España.- 1. Posibles derechos recayentes sobre el conjunto de la obra colectiva.- 2. Ámbito de aplicación de la obra colectiva. a) La obra conjunta coordinada por un tercero. b) La obra de un colectivo autónomo de autores. c) La obra colectiva como esquema creativo al servicio de las instituciones.- 3. Plazo de duración de los derechos sobre la obra colectiva.- 4. La obra colectiva y las reglas de derecho internacional privado.-- V. La obra colectiva y la protección jurídica de los programas de ordenador.- 1. La evolución histórica de la protección jurídica del software.- 2. La opción definitiva por el sistema protector de los derechos de autor y su subsiguiente positivización. El plazo de protección de los derechos de autor sobre los programas de ordenador. 3. Especial consideración de las obras multimedia.- 4. Especial consideración de las bases de datos.
I. Introducción.-- II. Los sistemas de protección de los creadores y el tratamiento de la autoría. a) La evolución del copyright.- b) El desarrollo del droit d'auteur.- c) Conclusiones del análisis comparativo de ambos sistemas.-- III. El concepto de obra colectiva.- 1. Apuntes preliminares.- 2. Presuntos antecedentes legislativos de la obra colectiva en España.- 3. Panorámica del derecho extranjero. Especial referencia a la situación en Francia.- 4. La elaboración de artículo 8 de la Ley 22/1987.- 5. Análisis de la definición legal de obra colectiva. En particular, el modo de atribución a los coautores de los derechos resultantes sobre el conjunto.- 6. Distinción entre obra colectiva respecto a las figuras afines. 6.1. Distinción entre obra colectiva y en colaboración. Notas distintivas de la obra colectiva según la jurisprudencia española. 6.2. Distinción de la obra colectiva respecto a la obra compuesta y la obra independiente.-- IV. Régimen jurídico de la obra colectiva en España.- 1. Posibles derechos recayentes sobre el conjunto de la obra colectiva.- 2. Ámbito de aplicación de la obra colectiva. a) La obra conjunta coordinada por un tercero. b) La obra de un colectivo autónomo de autores. c) La obra colectiva como esquema creativo al servicio de las instituciones.- 3. Plazo de duración de los derechos sobre la obra colectiva.- 4. La obra colectiva y las reglas de derecho internacional privado.-- V. La obra colectiva y la protección jurídica de los programas de ordenador.- 1. La evolución histórica de la protección jurídica del software.- 2. La opción definitiva por el sistema protector de los derechos de autor y su subsiguiente positivización. El plazo de protección de los derechos de autor sobre los programas de ordenador. 3. Especial consideración de las obras multimedia.- 4. Especial consideración de las bases de datos.
Bibliografía: p. 161-164
La creciente complejidad de la producción intelectual (programas de ordenador, bases de datos, obras multimedia) propicia cada vez más la intervención de una pluralidad de personas en cualquier proyecto creativo. Urge contar con criterios interpretativos precisos que permitan armonizar la concurrencia de derechos de todos los coautores, sin lesionar el respeto debido a los principios del derecho de autor y, al tiempo, sin crear obstáculos innecesarios para la explotación empresarial. El presente estudio ofrece un enfoque novedoso de la figura de la obra colectiva, rechazando verla como una simple excepción a esos principios generales que gobiernan nuestra legislación sobre propiedad intelectual y, por el contrario, afirmando su eficacia como esquema creativo puesto equilibradamente al servicio de trabajadores y empresarios.
There are no comments on this title.