Manual de Propiedad Intelectual / coordinador: Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación de Propiedad Intelectual
El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual, especializado como su nombre indica en esta materia, pone a disposición de los ciudadanos sus fondos: más de 1.400 libros y una colección de revistas especializadas. El Centro de Documentación de Propiedad Intelectual recopila y difunde información sobre derechos de autor y derechos conexos, además de ofrecer a los ciudadanos su colección de libros y revistas, elabora un boletín de novedades bimestral que puede ser consultado en línea. Servicios: · Servicio de préstamo: El préstamo está restringido al personal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, profesores de universidad y estudiantes universitarios con carta de presentación remitida por su profesor. · Información bibliográfica sobre temas de propiedad intelectual: Se realiza de forma presencial, telefónica y correo electrónico o postal. Búsqueda autónoma en el catálogo desde la versión web. Acceso: El acceso al Centro de Documentación de Propiedad Intelectual es libre, previa presentación del DNI o pasaporte. Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14,30 horas Dirección:
Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte Correo electrónico: propiedad.intelectual@mecd.es |
No ficción | PI 1460 | Available | 1089361 |
Tema I: Introducción a la propiedad intelectual.- 1. Propiedad intelectual, cultura y mercado.- 2. El derecho de autor- 3. El autor.- 4. Los demás derechos de propiedad intelectual.- 5. Concurrencia de la propiedad intelectual y otros derechos.- 6. Ámbito de aplicación de la LPI y tratados internacionales.- 7. Las directivas de la Unión Europea sobre propiedad intelectual.- 8. Evolución de la propiedad intelectual en España.- 9. Panorama actual y retos de la propiedad intelectual.-- Tema II: La obra.- 1. Consideraciones generales.- 2. La obra como creación original.- 3. Otros aspectos de la obra.- 4. Las obras ilícitas.- 5. El medio de expresión o soporte de la obra.- 6. Las obras literarias o del lenguaje.- 7. Las obras musicales.- 8. Las obras plásticas y fotográficas.- 9. Las obras escénicas.- 10. La obra multimedia.- 11. Las obras derivadas o compuestas.- 12. Colecciones y bases de datos.- 13. Las obras en colaboración.- 14. Las obras colectivas.-- Tema III: Los derechos de explotación.- 1. Introducción.- 2. El derecho de reproducción.- 3. El derecho de distribución.- 4. El derecho de comunicación pública.- 5. El derecho de transformación.- 6. Duración de los derechos de explotación.- 7. Los límites a los derechos patrimoniales exclusivos.- 8. Cable, satélite y grabaciones técnicas o efímeras.-- Tema IV: El derecho moral del autor.- 1. Contenido del derecho moral del autor.- 2. El derecho moral en Internet.- 3. La duración del derecho moral.- 4. La transmisión y el ejercicio del derecho moral tras la muerte del autor.-- Tema V. El derecho de participación y el derecho de compensación por copia privada.- 1. Introducción.- 2. El derecho de participación en reventa de originales plásticos.- 3. La compensación equitativa por copia privada.-- Tema VI: La transmisión de los derechos de autor.- 1. La regulación de los negocios transmisivos.- 2. La posibilidad de transmisión total y absoluta del derecho de autor.- 3. El carácter obligacional o real del derecho transmitido.- 4. Capacidad y requisitos formales de la transmisión.- 5. La irrelevancia de la cesión del soporte a efectos de transmisión del derecho de autor. La presunción de cesión del art. 56.2. LPI como excepción.-- 6. Límites objetivos a la cesión de derechos. Obra futura y modalidades desconocidas.- 7. La regulación de las modalidades de cesión, interpretación y presunciones legales.- 8. La cesión en exclusiva y la cesión no exclusiva.- 9. El conflicto entre varios cesionarios en exclusiva.- 10. La contraprestación: el principio de remuneración proporcional y sus excepciones. La acción de revisión de remuneraciones a tanto alzado.- 11. Los derechos de los autores asalariados.- 12. Publicaciones periódicas.- 13. Hipoteca y embargo de derechos de autor.- 14. El llamado "conocimiento libre". Las licencias "creative commons".- 15. Transmisión mortis causa.-- Tema VII. Los contratos de explotación de los derechos de autor.- 1. Introducción.- 2. El contrato de edición.- 3. El contrato de representación teatral y ejecución musical.-- Tema VIII: La obra audiovisual.- 1. El régimen especial de la obra audiovisual.- 2. El concepto de obra audiovisual.- 3. Los autores de la obra audiovisual.- 4. La cesión de los derechos patrimoniales al productor.- 5. El derecho de remuneración de los autores.- 6. Especialidades del derecho moral.-- Tema IX: Programas de ordenador.- 1. Introducción.- 2. Concepto de programa de ordenador: ámbito de protección juridica. La originalidad del "software".- 3. La titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre un programa de ordenador.- 4. Contenido de los derechos de explotación.- 5. Límites a los derechos de explotación.- 6. Aspectos registrales.- 7. Infracción de los derechos de propiedad intelectual sobre un programa de ordenador. Medidas de protección frente a infracciones.- 8. Duración de los derechos de autor sobre un programa informático.-- Tema X: Los derechos de propiedad intelectual de los artistas.- 1. Régimen jurídico de protección.- 2. Definición de artistas intérpretes o ejecutantes.- 3. Los derechos expresamente reconocidos.- 4. Los derechos de explotación.- 5. Derechos morales.-- Tema XI: Los derechos de propiedad intelectual de los productores.- 1. Consideraciones comunes al régimen de protección y a los derechos de los productores.- 2. Definición de fonograma y de productor de fonogramas.- 3. Definición de grabación audiovisual y del productor de la misma.- 4. Los derechos de reproducción y de distribución de los productores.- 5. El derecho de comunicación pública.- 6. Otros derechos de explotación del productor de grabación audiovisual.-- Tema XII: Otros derechos de propiedad intelectual.- 1. Derechos de las entidades de radiodifusión.- 2. La protección de las meras fotografías.- 3. La protección de determinadas producciones editoriales.- 4. La protección de las bases de datos.-- Tema XIII: Las entidades de gestión.- 1. Precedentes y función de las entidades: la gestión colectiva de los derechos.- 2. El régimen jurídico de las entidades de gestión.- 3. Las facultades de la administración pública en relación con las entidades de gestión.- 4. La comisión de propiedad intelectual.-- Tema XIV: Protección de los derechos de propiedad intelectual.- 1. Acciones civiles.- 2. Acciones penales.- 3. Acciones administrativas.- 4. La responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información por vulneraciones de los derechos de propiedad intelectual.- 5. Símbolos o indicaciones de la reserva de derechos.- 6. El Registro de la Propiedad Intelectual.-- Tema XV: Tutela de las medidas tecnológicas de protección y de la información para la gestión de derechos de propiedad intelectual.- 1. La tutela de las medidas tecnológicas de protección.- 2. La protección de la información para la gestión de derechos de propiedad intelectual.
There are no comments on this title.