Biblioteca de Cultura


La República, último disfraz de la Restauración / Emiliano Aguado

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: esp Series: Libros directosPublication details: Madrid : Editora Nacional , 1972.Description: 325 p ; 18 cmSubject(s): Abstract: Se medita sobre las heridas abiertas en la España contemporánea. El autor considera que la República nació sin originalidad. Fue remate de un largo proceso que empezó con el golpe de Estado del general Martínen Campos en Sagunto y con la Constitución de Cánovas. En ese período que va de 1876 a 1936 se hicieron las mismas cosas, se quisieron las mismas cosas y los hombres fueron los mismos, empezando por Azaña, hombre de la Restauración y acabando en Largo Caballero. El autor continua con la idea de que todo lo que hizo Cánovas fue lo que quiso la República, y que muchas de las cosas que quedaron pendientes a su muerte, quedaron pendientes por las masas anacrónicas que le seguían, que no tenían ningún interés en mantener las instituciones liberales.
List(s) this item appears in: Editora Nacional
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca de Cultura BC – Depósito 11594 Available 12037 1015537

Se medita sobre las heridas abiertas en la España contemporánea. El autor considera que la República nació sin originalidad. Fue remate de un largo proceso que empezó con el golpe de Estado del general Martínen Campos en Sagunto y con la Constitución de Cánovas. En ese período que va de 1876 a 1936 se hicieron las mismas cosas, se quisieron las mismas cosas y los hombres fueron los mismos, empezando por Azaña, hombre de la Restauración y acabando en Largo Caballero. El autor continua con la idea de que todo lo que hizo Cánovas fue lo que quiso la República, y que muchas de las cosas que quedaron pendientes a su muerte, quedaron pendientes por las masas anacrónicas que le seguían, que no tenían ningún interés en mantener las instituciones liberales.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Cultura 

Powered by Koha